El monumento de los zapatos. Un recuerdo de la tragedia del Holocausto (1)

El Monumento de los Zapatos. Un recuerdo de la tragedia del Holocausto (1)

El Monumento de los Zapatos de Budapest se encuentra situado al borde del río Danubio, cerca de la calle Steindl Imre. Fue creada a idea del director Can Togay y el escultor Gyula Paure, una obra artística que sirve como homenaje a la tragedia del Holocausto, que tuvo lugar en la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial.

Con nuestro free tour Budapest podrás conocer toda la información que necesitas saber sobre la historia de este monumento y de otros muchos rincones de la ciudad, de forma que podrás disfrutar de la mejor experiencia durante tu visita.

En este caso en particular, el Monumento de los Zapatos recuerda lo sucedido durante la Segunda Guerra Mundial en la ciudad, cuando los judíos del gueto de esta eran atados en parejas y, tras disparar a uno de ellos, se les arrojaba al río. De esta manera, este monumento busca recordar a todas aquellas personas, como si nunca hubiesen desaparecido, con sus zapatos esperándoles en la orilla a que saliesen del río tras disfrutar de un baño.

Este tipo de actos eran habituales durante los años 1944 y 1945, donde a lo largo de todo el río Danubio los ejecutores del partido nazi llevaban al lugar a judíos del gueto para acabar con su vida.

Una visita emotiva

Realizar un free tour Budapest por este monumento es una forma de acercarse al que es considerado uno de los memoriales más emotivos de la ciudad. Por este motivo es uno de los más visitados por los turistas y es común que los visitantes dejen, junto a los zapatos, flores, monedas, velas encendidas o piedras (un símbolo de inmortalidad en la cultura judía)… como muestra de respeto y admiración a las cientos de víctimas.

Los zapatos que figuran en este memorial son una recreación del calzado de los años 40, cuando tuvo lugar la masacre. Además, nos encontramos con zapatos de todos los estilos y tamaños. De esta forma, el artista quiso reflejar que nadie estaba a salvo, ni siquiera los más pequeños.

Estas personas eran obligadas a despojarse de los zapatos, un bien material que era muy preciado durante la Segunda Guerra Mundial. A pesar de que este lugar se sitúa a apenas 300 metros del Parlamento, su localización es pura coincidencia.

Por todo lo que representa y los propios elementos que lo conforman, se trata de un lugar de obligada visita si te encuentras de visita en Budapest.

No te olvides de visitar el mejor free tour de Budapest AQUI